El síndrome de fatiga crónica es un problema en que el agotamiento y la apatía se mantienen en el tiempo, y no se encuentra un diagnóstico específico que explique ese cansancio. La fatiga crónica se agrava con la actividad, el stress emocional. A una hora temprana en la tarde la persona siente que no se puede ni mover.
Qué es fatiga o agotamiento
Es una sensación general en que se siente falta de energía, falta de voluntad, de fuerza o cansancio. Cuando se siente fatiga se siente falta de fuerza, falta de motivación, que puede ir acompañada de somnolencia y apatía.
Cuando hacemos un esfuerzo, podemos sentir cansancio, fatiga, y ese es un estado normal. También el stress emocional, el no dormir adecuadamente, el exceso de trabajo pueden ser causa de cansancio, agotamiento. Son estados normales frente al esfuerzo.
Analizar las causas
Si, tras un sueño reparador, descanso suficiente o la comida adecuada, se mantienen los síntomas en el tiempo, tenemos que pensar en otra causa. Puede ser una enfermedad física o psicológica por lo que hay que investigar y hacer un diagnóstico. Muchas enfermedades pueden causar estos síntomas. Entre las causas más comunes puede haber anemia, hipotiroidismo, depresiones, tomar medicación psiquiátrica, trastornos del sueño, apneas nocturnas.
También puede deberse a enfermedades más serias como cáncer o enfermedades autoinmunes, cardiopatías, diabetes, fibromialgias, hepatitis o enfermedades infecciosas.
El síndrome de fatiga crónica es un problema en que el agotamiento y la apatía se mantienen en el tiempo, y no se encuentra un diagnóstico específico que explique ese cansancio. La fatiga crónica se agrava con la actividad, el stress emocional. A una hora temprana en la tarde la persona siente que no se puede ni mover.
Estimular la vitalidad
Para sentir energía reparadora es importante el descanso nocturno, comer una dieta saludable y balanceada, hacer ejercicio de acuerdo a las posibilidades de cada uno.
Es necesario tener una vida balanceada, trabajo equilibrado, buenas relaciones familiares, buscando ayuda si eso no sucede.
Frente al cansancio o agotamiento es importante hacer estudios clínicos para descartar causas orgánicas establecidas.
La fórmula revitalizante
Esta fórmula ayuda a mejorar los síntomas de agotamiento físico o mental. El Regulador Revitalizante MBU también actúa sobre la falta de deseo sexual. Se da este síntoma cuando hay bajo interés en las relaciones sexuales. Esto puede deberse a problemas psíquicos y físicos.
La falta de deseo sexual puede ser primaria cuando naturalmente a la persona nunca le interesó mayormente el sexo sin que haya una causa definida.
Existe falta de deseo sexual secundaria cuando la persona perdió el deseo sexual por algún motivo. Puede suceder que la falta de deseo sexual sea general. O la falta de deseo sexual sea sólo hacia la pareja por problemas concretos, pero no hacia otras personas.
Muchas pueden ser las causas de falta de deseo o apatía sexual. Puede deberse al consumo de algún medicamento, alteraciones hormonales, enfermedades específicas, también puede haber causas psicológicas, dificultades con la pareja, anorgasmia, depresión, ansiedad y stress, falta de confianza, aburrimiento, etc.
Regulador Revitalizante MBU
Usamos este compuesto para situaciones en que hay cansancio, debilidad, agotamiento mental o físico. Lo usamos también en casos de apatía, falta de entusiasmo por las cosas.
También usamos este compuesto en casos de falta de deseo sexual, falta de erección, falta de orgasmo y falta de impulso sexual
Compuesto por las hierbas biodinámicas de damiana, maca, ginseng y por flores de carqueja, hibiscus rosado, rosa naranja.
La fórmula revitalizante ayuda a mejorar mucho los síntomas de falta de deseo sexual.
Se utilizan 5 gotas 3 veces por día con un poco de agua.